¿Cómo funciona?
El funcionamiento de la Web 4.0 permite adelantarse a una situación cotidiana y optar por otra alternativa. Por ejemplo, con la información que te da el GPS puedes tomar una ruta diferente para no llegar tarde al trabajo.
Se fundamenta en 4 pilares:
- Los bots son capaces de comprender el lenguaje natural hablado, escrito y existen tecnologías de voz a texto y viceversa.
- Se generan nuevos sistemas de comunicación máquina a máquina (M2M).
- Se utiliza la información del contexto, como la ubicación dada por el GPS, o el ritmo cardiaco que muestra tu smartwatch para solicitar por ejemplo, una ambulancia.
- El modelo de interacción contigo como usuario es totalmente nuevo e interactivo.
En su trabajo de tesis, Palma Pérez menciona que “Con estos cuatro pilares que propone la web 4.0 se espera una web mucho más precisa y eficiente, llegando así una nueva era para las personas que navegan por la web” (2022).
Principales aplicaciones de la Web 4.0
Servicios en la nube
La utilización de los servicios en la nube ayuda a que las industrias tengan plena conectividad e integración. Porque se realiza un almacenamiento y análisis constante de datos. Y su utilización puede procesarse de manera eficiente y rentable, haciendo una integración y conectividad de las diferentes áreas de tu empresa o emprendimiento.
Reconocimiento facial
Con el reconocimiento facial la identificación o confirmación de la identidad de una persona será más fácil para ti. Además, es útil para controlar el acceso de personas a empresas, aeropuertos y fronteras. Igualmente, para desbloquear tus dispositivos y proteger tus datos personales en caso de pérdida o robo.
En conclusión, la Web 4.0 ofrece una interacción más personalizada y en tiempo real con las herramientas tecnológicas. Es una manera sencilla de acceder a la información y de entender cómo funciona el Internet. Aparte de esto, Mufungizi (2004) afirma que “actualmente está en su período de auge, presenta oportunidades de empleo, interacción, innovación y desarrollo” (2022).
No hay comentarios:
Publicar un comentario